Saltar al contenido

Camino a Rocroi

Los ejércitos españoles en el siglo XVII

El declive militar español del siglo XVII: causas y consecuencias (II)

En la entrada anterior hemos visto cuáles fueron las causas subyacentes del declive militar de la Monarquía Hispánica tras la…

Estrategia, finanzas, geopolítica, logística

El declive militar español del siglo XVII: causas y consecuencias (I)

La Paz de los Pirineos, que la historiografía tradicional consideraba poco menos que una claudicación de la Monarquía Hispánica ante…

economía, Felipe IV, finanzas, Luis XIV

1650. El ejército de Flandes a las puertas de París

En 1636, como tuvimos ocasión de observar con anterioridad, el Ejército de Flandes, en conjunción con tres cuerpos de ejército…

Archiduque Leopoldo, Fuensaldaña, Mazarino, Príncipe de Condé, Turenne

¿Una estrategia alternativa para la guerra de Flandes? (III) La crisis de Juliers (1610-1614)

Entre la firma del Tratado de Amberes (1609) y la expiración de la Tregua de los Doce Años (1621), la…

Ambrosio Spínola, Berg, Cleves, Juliers, Wesel

¿Una estrategia alternativa para la guerra de Flandes? (1621-1630) (II)

Visto que un asalto a la fachada costera de las Provincias Unidas y el asedio de plazas fuertes lindantes con…

Deventer, Nimega, ríos, Rheinberg, Rin, Zutphen

¿Una estrategia alternativa para la guerra de Flandes? (1621-1630) (I)

Cuando expiró la Tregua de los Doce años, en 1621, la Monarquía Hispánica emprendió una estrategia ofensiva contra las Provincias…

Ambrosio Spínola, Bergen-op-Zoom, Breda, Flandes, Olivares

Lérida, 1647: un asedio legendario (III)

¿Por qué los franceses atacaron sin rodeos la ciudadela? Esa es la pregunta que se hacía Britto. En las semanas…

Gregorio Britto, Príncipe de Condé

Lérida, 1647: un asedio legendario (II)

Entre el 13 y el 14 de mayo, los franceses rodearon Lérida por completo; tendieron un puente barcas al norte…

Antoine de Gramont, Gregorio Britto, Príncipe de Condé

Lérida, 1647: un asedio legendario (I)

En el año 1647 el frente catalán de la guerra entre Francia y España parecía estancado. Tras la ofensiva española…

Gregorio Britto, Príncipe de Condé

Españoles contra suecos en el Rin: campaña en la retaguardia de Gustavo Adolfo (2)

Me ha parecido necesario, antes de que llegue 2016, concluir el relato de la desconocida pero muy interesante campaña española…

Andrea Cantelmo, Felipe da Silva, Gustavo II Adolfo, Palatinado

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012

Categorías

  • Acciones
  • Alemania
  • Asedios
  • Batallas
  • Campañas
  • Cataluña
  • Enemigos
  • Estrategia
  • Flandes
  • Francia
  • Italia
  • Otros
  • Personajes
  • Sin categoría
  • Soldados
  • Vida militar

Páginas

  • Acerca de
  • El autor
  • Podcasts
  • Publicaciones

Etiquetas

alimentos alojamientos Alonso Vázquez Ambrosio Spínola Andrea Cantelmo Antonio Pellicer Baltasar de Mercader Bernardo de Saxe-Weimar cambio de bando canibalismo Caracena Cardenal Infante Fernando Cardenal Richelieu Carlo Maria Caracciolo Carlos Coloma croatas Dragones Felipe da Silva Felipe IV Felipe Spínola finanzas Flandes Frederik Hendrik de Orange Fuensaldaña Fuenterrabía Galeazzo Trotti Gonzalo Fernández de Córdoba Gregorio Britto Guido Villa Guillermo de Lamboy Gustavo II Adolfo Hambruna Hendrik van den Bergh Hermann Otto de Limburg-Stirum Honnecourt Ijssel interpresas Isolano Jean de Gassion Johann von Werth Juan de Garay Kreuznach La Meillaraye Leganés Lelio Brancaccio Liga Protestante Los Vélez Louis de Soissons Lucas Cairo Maastricht Maillé-Brézé Martín de Aragón Matthijs van Dulken Montjuïc Nieuport Odoardo Farnese Olivares Orbetello Palatinado Pappenheim Parma Pedro de la Puente Pedro de Santacilia Piacenza Piccolomini Príncipe de Condé Rantzau robos Salses Santa Cruz Somme Tomás de Saboya Torrecuso tratados víveres
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Camino a Rocroi
    • Únete a 78 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Camino a Rocroi
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...